Los avances de la inteligencia artificial que ya están cambiando tu vida y no lo sabías
- Staff Curioso
- 10 oct 2024
- 4 Min. de lectura

La inteligencia artificial (IA), una de las tecnologías más disruptivas de nuestro tiempo, ha dejado de ser una novedad futurista para convertirse en una herramienta cotidiana que, muchas veces, utilizamos sin siquiera darnos cuenta. Desde los asistentes virtuales que responden nuestras preguntas hasta los algoritmos que nos recomiendan qué ver en Netflix, la IA está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos entretenemos. A continuación, presentamos algunos de los avances más sorprendentes de esta tecnología que ya están influyendo en tu día a día.
Los asistentes virtuales que te conocen mejor que tú
Siri, Alexa y Google Assistant no solo son nombres que invocas para conocer el clima o encender las luces de tu casa. Estos asistentes virtuales, alimentados por inteligencia artificial, están aprendiendo cada vez más de ti con cada interacción. Con su capacidad para analizar patrones de comportamiento, pueden anticipar tus necesidades antes de que las expreses. Según un informe de la consultora Gartner, para 2025 más del 50% de los hogares en todo el mundo tendrán algún tipo de asistente de IA.
“Estos sistemas no solo buscan información, sino que también generan un perfil del usuario a partir de las interacciones”, explica Marta Serrano, experta en tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. “Cuanto más los usamos, más aprenden de nosotros”.
El algoritmo que decide qué ves (y por qué no puedes parar)
¿Has notado que cada vez que entras en Netflix o YouTube encuentras contenido que parece estar hecho para ti? No es casualidad. Los algoritmos de recomendación son otra cara de la IA que está marcando nuestras rutinas de entretenimiento. Estos programas analizan tus hábitos de visualización y, con base en ellos, te sugieren nuevas series, películas o videos que probablemente disfrutarás.
Un estudio reciente de MIT Technology Review destaca que este tipo de algoritmos no solo logran retener a los usuarios en la plataforma por más tiempo, sino que, en muchos casos, influyen en nuestras preferencias de manera subconsciente. “La IA está moldeando nuestras decisiones de consumo de contenido de una manera que nunca antes habíamos visto”, sostiene el informe.
Seguridad biométrica: Reconocimiento facial en tu bolsillo
Los avances en reconocimiento facial también son parte fundamental de cómo la IA está cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. Hoy en día, desbloquear un teléfono móvil con la cara es tan común como hacerlo con un código PIN. Apple, con su sistema Face ID, fue uno de los pioneros en este campo, y otras marcas le han seguido el paso.
La IA utilizada en estos sistemas es capaz de identificar hasta los más mínimos cambios en el rostro, como el uso de gafas o el crecimiento de la barba. Sin embargo, el reconocimiento facial no solo se queda en el ámbito de los dispositivos móviles. Según un artículo publicado en The Guardian, este tipo de tecnología se está expandiendo a sistemas de seguridad en aeropuertos y edificios gubernamentales.
La IA te lleva por la mejor ruta: Waze y Google Maps, tus copilotos invisibles
Si alguna vez has evitado un embotellamiento gracias a Google Maps o Waze, ya has experimentado cómo la IA te ayuda en tu día a día. Estos sistemas de navegación no solo se basan en mapas estáticos, sino que están diseñados para aprender en tiempo real de los datos de tráfico, sugiriendo rutas más rápidas y eficientes.
“Cada vez que el sistema te ofrece una nueva ruta, está procesando millones de datos en tiempo real”, asegura Javier García, ingeniero de sistemas de la Universidad de Barcelona. Según el portal IEEE Spectrum, estas aplicaciones han permitido reducir el tiempo de viaje en un 15% en las grandes ciudades, al tiempo que disminuyen el consumo de combustible y la huella de carbono.
Compras personalizadas: ¿Cómo sabe Amazon lo que quieres antes de que lo busques?
Las compras en línea también están profundamente influenciadas por la inteligencia artificial. Los sistemas de recomendación de sitios como Amazon analizan el historial de búsquedas y compras para sugerirte productos que podrían interesarte. Este tipo de marketing predictivo se ha convertido en una de las herramientas más poderosas del comercio electrónico.
Un análisis de Forbes indica que las ventas personalizadas basadas en IA han incrementado en un 15% las ganancias de las principales plataformas de e-commerce en los últimos tres años. “La IA no solo está ayudando a las empresas a vender más, sino que también está mejorando la experiencia de compra del cliente, haciendo que sea más fácil encontrar lo que realmente necesita”, concluye el informe.
Una revolución silenciosa
Estos ejemplos son solo una pequeña muestra de cómo la inteligencia artificial está transformando nuestras vidas. A menudo, estas tecnologías pasan desapercibidas, integradas de manera natural en nuestras rutinas. Pero lo que está claro es que la IA no es una tecnología del futuro; es una realidad que ya forma parte de nuestro presente y que seguirá evolucionando en los próximos años.
Comments